Trataremos sobre el movimiento circular,que se da en un plano, en donde la partícula gira alrededor de un punto que se considera fijo; en el fenómeno del movimiento circular, observaremos que las partículas del cuerpo se mueven con diferentes velocidades, siendo mayor la velocidad de las partículas que se encuentran mas distantes del punto fijo; porque describe en circunferencias de mayor radio.
Después de visualizar el vídeo responde a las siguientes preguntas
MARCO TEORICO DEL MOVIMIENTO CIRCULAR
ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO CIRCULAR
Elementos del movimiento circular:
* Periodo
* Frecuencia
* Velocidad angular
* Velocidad lineal o tangencial
* Aceleración centrípeta
* PERÍODO Y FRECUENCIA
El período indica el tiempo que tarda un móvil en dar una vuelta a la circunferencia que recorre. Se define como:
La frecuencia es la inversa del periodo, es decir, las vueltas que da un móvil por unidad de tiempo. Se mide en hercios o s-1
* ÁNGULO Y VELOCIDAD ANGULAR
El ángulo abarcado en un movimiento circular es igual al cociente entre la longitud del arco de circunferencia recorrida y el radio.
La longitud del arco y el radio de la circunferencia son magnitudes de longitud, por lo que el desplazamiento angular es una magnitud adimensional, llamada radián. Un radián es un arco de circunferencia de longitud igual al radio de la circunferencia, y la circunferencia completa tiene radianes.
La velocidad angular es la variación del desplazamiento angular por unidad de tiempo:
Partiendo de estos conceptos se estudian las condiciones del movimiento circular uniforme, en cuanto a su trayectoria y espacio recorrido, velocidad y aceleración, según el modelo físico cinemático.
* MOVIMIENTO LINEAL–ANGULAR
A pesar de las diferencias, hay ciertas similitudes entre el movimiento lineal y circular, que son dignos de destacar, y que deja a las luces las similitudes en la estructura y un paralelismo en las magnitudes. Dado un eje de giro y la posición de una partícula en movimiento giratorio, para un instante t, dado, se tiene:
Arco
Arco angular o posición angular es el arco de la circunferencia, medido en radianes, que realiza un giro, se lo representa con la letra .
ACELERACIÓN CENTRIPETA
En el movimiento circular uniforme, el módulo de la velocidad es constante; es decir, no varía. Sin embargo, en este tipo de movimientos sí existe una aceleración: la aceleración normal o centrípeta.
En el movimiento circular uniforme, el módulo de la velocidad es constante; es decir, no varía. Sin embargo, en este tipo de movimientos sí existe una aceleración: la aceleración normal o centrípeta.
Esta aceleración es responsable de que la trayectoria del móvil sea una circunferencia. La aceleración centrípeta está siempre dirigida hacia el centro de la circunferencia.
El valor de la aceleración normal (aN) puede conocerse a partir de la siguiente expresión:
Donde v es la velocidad del móvil y r es el radio de la circunferencia. La unidad de aceleración centrípeta, como las de cualquier aceleración, es m/s2 (en el SI).
Cuanto más rápido gira el móvil, mayor es la aceleración normal.
Como es lógico, las expresiones anteriores son coherentes con la idea de que en una trayectoria rectilínea, al no existir cambio en la dirección de la velocidad, la aceleración normal debe ser nula. En efecto, cualquier tramo recto de una posible trayectoria puede considerarse matemáticamente como un trozo de una circunferencia de radio infinito, con lo que sustituyendo en la primera expresión tenemos:
¿Qué ocurriría si utilizásemos la segunda expresión? También daría 0, ya que en un tramo recto la velocidad angular es nula.
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
View more PowerPoint from Cuartomedio2010
lINGRESA A LA SIGUIENTE PAGINA WEB PARA APRENDER SOBRE EL MOVIMIENTO CIRCULAR
Muchas gracias bro, tenia un trbajo para mañana y me salvaste el pellejo, Profe, si llega a ver esto soy un alumno suyo, gracias por su comprension.
ResponderEliminarSoy
Eliminarme podrian de desir las formulas de todos los elementos del mobimiento circular uniforme porfavor
ResponderEliminarabimaelllllll brutooooOOOO .i.
Eliminar¿Cuantos desplazamientos existen en un movimiento circular? ¿Cuantas velocidades existe?,:/, os agradecería mucho si podaís aclara esas dudad.
ResponderEliminar:v c mamo
ResponderEliminarAhora gracias a esta tarea, puedo sacar 100 en física con Ema
ResponderEliminarAhora gracias a esta tarea, puedo sacar 100 en física con Ema
ResponderEliminarAhora gracias a esta tarea, puedo sacar 100 en física con Ema
ResponderEliminarMe parece interesante
ResponderEliminar